En neuropsicología determinamos las capacidades alteradas y preservadas debido a una alteración patológica del funcionamiento cerebral, con el objetivo de elaborar un plan de tratamiento individualizado que le permita lograr el mayor grado de adaptación y autonomía en su entorno; es decir, lograr una adecuada calidad de vida tanto para la persona como para la familia.
Neuropsicología
Entrenamiento cerebral personalizado
Neuropsicología adultos
- Conocer el perfil cognitivo, conductual, emocional y funcional de la persona.
- Diferenciar envejecimiento normal del patológico.
- Detección precoz del deterioro cognitivo.
Cuantificar tanto los puntos fuertes (áreas de mayor rendimiento) como los puntos
débiles (áreas de menor rendimiento) de la persona de cara a la orientación del
tratamiento más adecuado a la persona. - Prevención.
Funciones que se pueden ver alteradas
Diferentes orientaciones con un único fin
En el ámbito de la rehabilitación neuropsicológica es posible distinguir diferentes orientaciones y objetivos:
- La restauración de la función dañada: tener como objetivo restaurar los procesos cognitivos deteriorados a través de la estimulación. Las técnicas se basan en la realización de un conjunto de tareas y ejercicios repetitivamente para conseguir la activación de los circuitos cerebrales y la recuperación de las funciones cognitivas afectadas.
- La compensación de la función perdida: tiene como objetivo hacer posible la realización de actividades con un objetivo funcional, mediante estrategias alternativas o ayudas externas que reduzcan o eliminen la necesidad de requisitos cognitivos.
- La optimización de las funciones residuales: Mejorar el rendimiento de la función alterada a través de la utilización de los sistemas cognitivos conservados.