Gabinete psicopedagógico

La psicología educativa ha sido fundamental para el proceso de enseñanza – aprendizaje ya que a través de ella se  podrá entender cómo aprendemos a lo largo de las etapas del desarrollo, ayudando a  identificar y actuar ante diferentes dificultades o trastornos de aprendizaje de cada estudiante respetando su individualidad y enfoque como un ser bio-psico-social.

Especialistas en Psicología infantil y juvenil, Neuropsicología, Necesidades Educativas especiales

Orientación tanto educativa como social y emocional para mejorar sus resultados escolares, sus relaciones, el autocontrol y sus posibilidades.

Compatibilidad con Beca de Necesidades Educativas especiales

Áreas de trabajo

Intervención psicopedagógica

Cada niño/a tiene unos tiempos de desarrollo propios. No te fíes de edades concretas a las que tu hijo debería haber conseguido ciertos aprendizajes. Consulta con un profesional si no estás seguro/a de si ciertos retrasos en el desarrollo son normales o preocupantes.

  • Intervención cognitiva
  • Estimulación y enriquecimiento intelectual
  • Hábitos y técnicas de estudio
  • Asesoramiento a tutores
  • Crecimiento personal
  • Toma de decisiones
  • Gestión del tiempo

Intervención psicológica

En consulta con adultos la terapia se hace por medio de palabras. Sin embargo, con niños utilizamos sus formas de comunicacion: por medio de juegos, dibujos, actividades para saber qué le ocurre a su hijo y ofrecerle ayuda.

  • Cambios significativos en conducta y comportamiento
  • Impulsividad/hiperactividad
  • Miedos, fobias, obsesiones
  • Mejora habilidades sociales y relacionales
  • Ansiedad ante los exámenes
  • Afrontar situaciones de cambio: pérdida de un ser querido, separación de los padres, procesos de adopción, traslado de colegio..

Orientación a padres y madres

Asesoramiento y talleres para madres y padres que deseen conocer nuevas herramientas para establecer límites de manera respetuosa y firme al mismo tiempo: la disciplina positiva.

Algunos beneficios que aporta la Orientación son:

  • reconocer la tarea de ser padres como una construcción
  • adoptar una posición comprensiva y respetuosa ante los hijos
  • mejorar la convivencia y relaciones en la familia
  • expresar temores, saberes, dudas, vivencias con respecto a los hijos
  • promocionar la salud mental del grupo familiar
  • desarrollar una actitud reflexiva y auto-crítica
  • educar con el buen ejemplo
  • fomentar la escucha y el diálogo con los hijos
  • ejercer los roles de padres en función de las necesidades de nuestros hijos
  • poner en palabras los sentimientos y emociones ante la crianza y educación de los hijos

Evaluación psicopedagógica

La evaluación psicopedagógica es una búsqueda sistemática de información. Su finalidad es analizar la conducta del alumno, estableciendo medidas y recursos para propiciar un avance en su desarrollo educativo.

Realizamos un Diagnóstico Psicopedagógico para determinar el proceso madurativo del menor. Identificamos posibles trastornos de aprendizaje, y establecemos una serie de recomendaciones para trabajar en colaboración con el colegio y la familia.

Se realiza a través de un proceso que incluye una entrevista con los padres y el menor. Aplicamos una batería de pruebas que evalúan diversas capacidades cognitivas verbales y no verbales. Finalmente hacemos la devolución de resultados a través de un informe.

Es aconsejable realizar una evaluación psicopedagógica cuando los padres y profesores detecten los siguientes casos:

  • Bajo rendimiento escolar.
  • Dificultades de lectoescritura.
  • Déficit atencional.
  • Problemas de conducta.
  • Dificultades de aprendizaje como DISLEXIA, TDAH, TEL.

Neuropsicología Infantil

¿QUÉ TRATAMOS?

  • Trastornos del aprendizaje (TDAH, Dislexia, discalculalia)
  • Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje.
  • Trastornos del Espectro Autista
  • Parálisis cerebral
  • Trastornos del Neurodesarrollo.
  • Retrasos globales en el desarrollo.
  • Daño sufrido tras traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, accidentes cerebrovasculares…)

EVALUCIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Evaluación exhaustiva comenzando por una entrevista al niño y a los padres, y posteriormente administrando pruebas estandarizadas con el objetivo de identificar los procesos que pueden verse afectados, así como los que se encuentran preservados.  La rehabilitación irá adaptada a la edad del niño, así como a la gravedad de los síntomas.

REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

De forma individualizada mediante juegos y plataformas de NeuroRehabilitación, se diseña un plan de intervención ajustado a los resultados de la evaluación. Las plataformas que utilizamos son:

  • Guttmann
  • NeuroPersonal trainer (GNPT)
  • Neuro UP
  • Cognifit
  • Change dyslexia

TE ATENDEMOS EN

Miguel Romero, 53  |  Tfn. 689 697 497  |  PUENTE GENIL

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋,

¿En qué podemos ayudarte?

Escríbenos por WhatsApp. ¡Respondemos lo antes posible!