La adolescencia es una etapa de cambios, inseguridades y confusión y esimportante hacer labor de prevención con vuestros/as hijos/as menores de edad ante el problema de las relaciones tóxicas antes de que se convierta en algo mucho más serio.
Por eso, es importante tener en cuenta y estar alerta ante situaciones o conductas que puedan indicar que está envuelta en una relación no sana.
¿Cuáles son la señales?
- Ha cambiado su comportamiento o estado de ánimo de manera súbita.
- Se siente presionada/o y cohibida/o en su relación.
- Está en un continuo descontrol emocional desde que tiene la relación.
- No se muestra ALEGRE, está irritable, apática, y suele padecer ansiedad casi a diario.
- Deja de salir con sus amigas/os de siempre o si lo hace TIENDE A OCULTAR SUS SALIDAS y deja de relacionarse con amigos del sexo contrario para no incomodar a su pareja.
- Ya no quiere compartir sus preocupaciones contigo como lo hacía antes y sientes que se aísla y poco comunicativa/o.
- Ya no realiza los hobbies habituales y ha cambiado en sus gustos o perdido interés por lo anterior.
- Ya no quiere salir o estar con vosotros en familia.
- Poco a poco se aísla y DEJA DE TENER CONTACTO CON SUS AMISTADES porque a él/ella no le gusta que esté con alguien que no sea él/ella y viceversa.
- Todos los planes los hace con su pareja.
- Has escuchado o te ha contado que su pareja se mete con su físico, su forma de vestir o con lo que hace.
- Ha cambiado esta manera de vestir.
- Ha bajado o subido de peso repentinamente.
- Notas que empieza a tener poca problemas con su autoestima mostrando inseguridad.
- Ha bajado su rendimiento escolar.
- Sus amigas/os han podido comentaros que la ven diferente y están preocupados.
- Está excesivamente pendiente de su imagen física
- Está constantemente conectada/o a sus dispositivos tecnológicos…
Fuente: Fundación ANAR